Portada · Lista de narradores · Festivales · Megablog · Noticias · Bibliografías · Cuentos · Teórica · Video-cuentos · Enlaces · Quiénes somos |
Nombre artístico: |
Corporación Cultural Vivapalabra |
![]() Red Internacional de Cuentacuentos |
|
---|---|---|---|
Nombre real: |
Corporación Cultural Vivapalabra |
||
E-mail: |
corporacionvivapalabra (arroba) yahoo.com |
||
País: |
Colombia |
||
Teléfono fijo: |
5742396104 |
||
Teléfono celular: |
3136150109 |
||
Dirección: |
Calle 55 # 43 - 63 Medellín Colombia |
||
Nacionalidad: |
Colombiana |
||
Ciudad: |
Medellín |
||
Espectáculos: |
ELKÍN MAURICIO POSADA "COSIACA": Recoge las historias contadas por los viejos a través de su personaje llamado Cosiaca desde una visión personal hace de los cuentos una memoria viva de Antioquia, un reconocimiento a nuestros escritores y a nuestra idiosincrasia paisa.
JOTA VILLAZA: Maestro de primaria y bachillerato, director de teatro, y escritor de cuentos y obras teatrales, ha sido invitado a varios festivales nacionales e internacionales de narración oral que se realizan en Colombia, América y Europa. Es reconocido por sus valiosos aportes a la preservación de las tradiciones orales colombianas y su incansable labor creativa y cultural.
MAURICIO PATIÑO: Estudiante de Comunicaciones en la Universidad de Antioquia, director de la Revista Contante y Soñante y del programa de radio "vivapalabra EL MENSAJE DE LAS PALABRAS". Mezcla en sus cuentos la literatura con la música, la creación propia, la teatralidad, el anecdotario y la tradición universal. Hace al público participar en sus relatos y viajar por las diferentes culturas que nutren la temática de sus palabras acompañadas de sus gestos y movimientos de una manera amena y experimental. " KUMPEL, torçiendo juntos por nuestras rojiblancas. Beca de Creación en Narración Oral 2007 Alcaldía de Medellín
PATRICIA CASAS: Ama de casa y líder comunitaria, cultivadora de los cuentos de tradición, cuentos sociales y anecdóticos con humor y picardía. Ha participado en diferentes eventos de Narración Oral tales como: VENÍ"CONTÁ 1999, Entre Cuentos y Flores, AQUETECUENTO 2007, ganadora del 3er puesto en el 1er Festival de Cuenteros de Medellín.
PAÚL ALEXANDER RÍOS. Egresado de la escuela de Cuentería y Oralidad de Medellín desde el 2001, y profesor de la misma. Economista de la Universidad de Antioquia. Sus espectáculos los crea con adaptaciones de cuentos de la Literatura: Daniel Samper, Eduardo Galeano, Augusto Monterroso, Isabel Allende y otros autores colombianos y latinoamericanos.
MARÍA JIMÉNEZ: De Yalí, Antioquia, docente de básica primaria, estudiante de ciencias naturales en el ISER y egresada de la escuela de Cuentería de VIVAPALABRA, actriz en el grupo de teatro TELAN. Sus historias las va construyendo con retazos de su pasado y las realidades de su presente.
TERESITA VÁSQUEZ: Ama de casa, escritora y cuentera, pertenece a talleres de literatura y asesora editorial de la Universidad Pontificia Bolivariana. Asistente constante al Café Literario del periódico El Colombiano, y al festival Internacional de Poesía de Medellín. Ha participado en diferentes eventos de Narración Oral tales como: VENÍ"CONTÁ 1999, Festival La casa en el Aire 2005 de Chile, Festival internacional de narradores de historias para Niños "Viajando Mundos" 2006.
WALTER ALONSO GARCÍA: Maestro de primaria y estudiante de Derecho en la U. de A. Ha trabajado ampliamente los cuentos para niños y la promoción de lectura, así mismo la literatura clásica y fantástica. Ha participado en diferentes Festivales Nacionales e Internacionales, entre ellos "Entre Cuentos y Flores 2001 y 2002" "Aquetecuento 2000" "VII Festival de Narración Oral Del Pacifico" "Festival Palabrotas 2005", "Encuentémonos 2008, Festival Internacional de Cuentería de Sahagún" ESPACIO MINIMO REQUERIDO: 3m x 3 m
WEIMAR GÓMEZ Filósofo y docente que combina el cuento, la historia fantástica o reflexiva, con la cátedra, vehemente - y hasta demente- en la narración, la cual hace parte de su labor desde hace varios años. Se siente privilegiado del don de la palabra, trasmitido en los mitos y leyendas de su padre, desmentidas éstas, en secreto eso sí, por la madre pero disfrutadas en una actitud de admiración y fantasía constante.
ESPECTÁCULOS COLECTIVOS:
|
||
Público: |
Todos |
||
Currículum: |
La Corporación Cultura VIVAPALABRA es una institución que trabaja con el propósito de vigorizar y promover el arte de la Cuentería (Narración Oral), la palabra viva, la comunicación directa, la reivindicación del viejo oficio de contar cuentos y el maravilloso arte de escucharlos. La cultura actual es una sumatoria global de valiosos aportes culturales, donde en ocasiones se pierden las bases autóctonas de nuestra identidad. Por esto proponemos unos espectáculos donde el público reflexione sobre sus vidas y acerca del mundo que los rodea. La corporación es dirigida por una antropóloga y un artista, conformada por nueve cuenteros asociados y unos 17 narradores más. En su equipo cuenta con profesionales con trayectoria internacional en el oficio de contar cuentos, que son egresados de la Escuela de Cuentería y Oralidad. Sus cuenteros tienen variados estilos y matices que le permiten al espectador comprender qué es la Cuentería, a través de cuentos y espectáculos para todo público y todo tipo de espacios, con una duración de una hora aproximadamente. Nuestros espectáculos (47 diferentes en total) constan de cuentos de tradición oral mestiza, indígenas, cuentos de la literatura, todos para el entretenimiento de chicos y grandes, cuentos que permitirán llevar a reflexiones; cuentos urbanos que reflejan desde la dimensión estética la realidad circundante. Pero esencialmente están diseñados para entretener el espíritu, para el disfrute del ser humano y para el engrandecimiento de la humanidad. Miembro de la Red Internacional de Cuentacuentos. |
||
Publicaciones: |
Revista Contante y Soñante, Plataforma que muestra, divulga y hace circular los principales acontecimientos del movimiento de cuentería y narración oral con narraciones y creaciones teóricas contadas por sus propios protagonistas. Quiero Vivir y Quiero Reir de Teresita Vásquez y Patricia Casas (homenaje en sus 10 años de cuentería) Creaciones Colectivas " Contemos la Navidad, 2002 " 10 Años Viva, 2006 " Pequeños Cuentos Coleccionables, 2007 JOTA VILLAZA " Soñemos Cuentos. 1999 " Para Todos ha Nacido -1ª Edición, 1994, 2ª Edición 2006 " Blacamánes " Desagerado que`s uno " Desencuentos 1997 |
|
|
Idiomas: |
Español |
||
Web: |
|||
Blog: |
|||
Vídeos en Youtube: |
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
---|